FINALIZAN LAS ACTUACIONES DEL ‘PROYECTO DE RENOVACIÓN INTEGRAL DEL CENTRO CULTURAL ISABEL DE FARNESIO’

27 junio, 2024

CON UNA INVERSIÓN DE 2 MILLONES DE EUROS, ENGLOBADA EN EL CONTRATO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, SE HAN REALIZADO MEJORAS DE CARÁCTER INTEGRAL EN LAS INSTALACIONES DE CLIMA, ILUMINACIÓN Y ELECTRICIDAD DEL CENTRO

 

FINALIZAN LAS ACTUACIONES DEL ‘PROYECTO DE RENOVACIÓN INTEGRAL DEL CENTRO CULTURAL ISABEL DE FARNESIO’

 

– Adaptación de todas las instalaciones a nueva normativa

– Instalación de más de 1.200 equipos de iluminación, dotados con capacidad de detección fotométrica y de presencia, que generarán un ahorro del 53,8% de la potencia instalada y un 62,6% de ahorro en energía.

Reducción de los niveles de emisiones de CO₂ y mejora del confort, el funcionamiento y la seguridad.

 

Aranjuez, 27 de junio de 2024

Con una inversión de 2 millones de euros, englobada en el contrato de Eficiencia Energética, el Ayuntamiento de Aranjuez ha llevado a cabo la ejecución del denominado ‘Proyecto de renovación integral del Centro Cultural Isabel de Farnesio. “Desde el inicio se puso el foco en este edificio histórico y emblemático, cuya antigüedad y estado de obsolescencia global invitaba a una actuación de carácter integral que interviniese en las instalaciones de clima, iluminación y electricidad”, ha explicado el Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero.

Y ha añadido: “Hoy, la ejecución de este proyecto es una realidad. Una ejecución, además, que ha cuidado todos los detalles técnicos, apostando por fabricantes de primer nivel y atendiendo a las particularidades constructivas y patrimoniales del edificio, al objeto de garantizar el cumplimiento normativo, la funcionalidad de los nuevos equipos y el confort de la solución ejecutada”.

Así, se han instalado en su conjunto casi 90 unidades de clima y 8 recuperadores con gas sostenible R-32 y 410-A con sistema centralizado de control y una potencia instalada de 121,37kW que darán servicio a los más de 7.000m2 de superficie con los que cuenta la instalación. También, en la apuesta por una iluminación eficiente e inteligente, se ha procedido a la instalación de más de 1.200 equipos de iluminación, dotados con capacidad de detección fotométrica y de presencia, que generarán un ahorro del 53,8% de la potencia instalada y un 62,6% de ahorro en energía. Además, se ha realizado la adaptación de todas las instalaciones a nueva normativa, asegurando el cumplimiento de los estándares mínimos en materia técnica y de eficiencia energética.

“La importante mejora de renovación integral de instalaciones llevada a cabo en el centro cultural cobra especial relevancia en espacios de gran su uso público, como las Salas de Exposiciones, la Sala de Estudios, la Escuela de Música, la Biblioteca Infantil y el Auditorio”, ha señalado el Alcalde.

Una actuación que, al igual que el resto de las acciones que conforman el contrato de Eficiencia Energética, y junto al uso de energía de origen 100% renovable, conlleva la reducción de los niveles de emisiones de CO₂, así como la mejora del confort, el funcionamiento y la seguridad.

La realización de este proyecto de renovación integral se encuadra dentro de la necesidad de cumplir las directrices definidas en el código técnico de la edificación, en el RITE y demás normativa de aplicación de obligado cumplimiento, y en el compromiso de profundizar en la mejora de las dependencias e instalaciones municipales en materia de eficiencia energética.

La totalidad de las actuaciones contempladas en el contrato de Eficiencia Energética para la gestión integral de los servicios energéticos, del alumbrado público y de las instalaciones de los edificios municipales supondrán la reducción de 2.600 toneladas de CO₂, siendo equivalente a plantar 40.000 árboles en nuestro municipio.

Última vez modificado: 27 junio, 2024

X